top of page

- TOPOGRAFÍAS

1-  Si tienes o has realizado alguna topografía de alguna cavidad y no figura en el Inventario de Cavidades puedes mandárnosla al mail federaciobalear@gmail.com  y la publicaremos en esta sección.
En las topografías debe figurar como mínimo, aparte del propio mapa de la cueva:
         - Las coordenadas de la entrada de la cueva indicando el datum o sistema de coordenadas en que se han cogido (por norma general es el WGS84)
         - La escala en que se ha realizado la topografía
         - Nombre o nombres de los autores
         - Indicar el Norte
         - Nombre de la cavidad
         - Puedes incluir todo lo que consideres necesario incluido una descripción con fotografías o artículo

2-  Pueden ser también anexos de topografías existentes en las cuales has añadido alguna sala o galería que no figuraba. En este caso debes respetar los nombres existentes tanto de la cueva como de las salas o galerías que ya estaban topografiadas

3-  También publicaremos en esta sección correcciones de topografías ya publicadas sobre todo en cuanto a coordenadas. Si accedéis al Inventario de cavidades (a través del botón en el encabezado) observareis que en muchas de las cavidades catalogadas en la lista no disponemos de la topografía y también en muchas de ellas en la columna Verificación figura el icono de un pequeño satélite y un punto rojo, esto quiere decir que las coordenadas que figuran no podemos precisar que sean correctas aunque si aproximadas, ello se debe a que el autor de la topografía no especificó que sistema de coordenadas utilizó.
      Por ello os animamos a que forméis grupos de amigos o de club para buscar estás cavidades y hagáis la topografía o como mínimo toméis las coordenadas de la entrada con el sistema WGS84 o con el que nos especifiquéis

 

LISTADO

bottom of page